- Back to Home »
- El dudu se merece una entrada
Posted by :
soyfelizpintando
julio 21, 2013
El dudú, el
mejor amigo de mi hijo, como para no merecer una entrada. Faltaba más!
Ha estado
acompañándole en la mayoría de sus procesos evolutivos desde que estaba recién
nacido y hoy en día sigue ahí en pie de guerra, siempre fiel y loable.
Estuvo en sus
primeras babas. Cuando ningún mordedor podía aliviar su enorme pena, él
descubrió que mordisquear la orejita de Dudú si lo hacía.
Sus siestas en
la hamaca con Dudú son indescriptibles. Lo mirábamos dormido tan apacible
con el brazo alrededor del cuello de ese muñeco y nos preguntábamos ¿Qué
soñarán esos dos?
Muchas noches
dormimos los cuatro en la cama, el Aita, la mam, el bichito y Dudú. Huele
a nosotros. Una vez vi en la película “El Perfume” un tío que tenía un
olfato privilegiado que quería extraer y envasar el olor de todas las cosas, si
quisiéramos envasar el olor de nuestra familia, habría que extraerlo del Dudú.
Cuando se
volteó las primeras veces, Dudú estaba ahí para que no golpeara tan duro su
cabecita. Aprendió a caminar cogido del sofá con Dudú en una mano.
No sé si se sentía más seguro o mejoraba su equilibrio.
Cuando empezó a
comer papillas y frutas, hacía algo muy curioso, primero mordía un
poquito la oreja a Dudú y luego mordía la comida que le ofrecía. Era como
si “probara los dientes” antes, o los afilaría como los cachorros ?
Jajaja no sé, pero me daba risa.
Durante toda
nuestra lactancia éramos tres, yo acariciaba a Oli con mi mano libre en su
espalda y sus pies (siempre he tenido debilidad por sus pies) él con su
manita acariciaba mi cintura, y con la otra acariciaba a la tetita y a Dudú.
Al entrar en la
guardería, abrazó más que nunca a su mejor amigo. Si estaba inquieto, le
daba un mimito a Dudú y se calmaba (dicho por sus profesoras).
Cuando entró en el cole nuevo los primeros días estaba eufórico, la
tercera semana empezó a darse cuenta que tendría que ir ahí regularmente
y estuvo más inquieto, entonces se me ocurrió decirle mientras íbamos en camino
“si te sientes solito y nos extrañas mucho, abraza a Dudú, que mamá y Aita lo
sentimos y te devolvemos un beso”… lo abrazó con todas sus fuerzas, luego lo
soltó y se fue a jugar.
Dudú ha rodado
de boca en boca, ha traído y llevado virus del cole, lo ha compartido con otros
amigos. Lo ha arrastrado por el suelo del cole, de la casa, de la casa de
nuestros amigos, del parque… Ya dejé de contar las veces que he lavado a
Dudú. El otro día estaba tan sucio que me bañé con él y mientras me daba
crema en el cabello, porque cada minuto cuenta, aproveché para restregarlo y
dejarlo impoluto.

Si es que lo
más guay de Dudú es que no es algo de lo que depende mi hijo, como algunos
bebés se pegan con el chupete, sino es más bien un refuerzo positivo en su
vida. Para él es como un miembro más de la familia. Oli podría
pasar días sin ver a Dudú y no lo va a pedir. Si nosotros vemos que
necesita consuelo, se lo ofrecemos, sobre todo para dormir, y la cara de
felicidad que pone no es normal. Le da besitos en la nariz, lo mima,
alguna vez le he visto jugar “a darle de comer”, es su amigo.
Al final, se
quedó con los dos, aprendió a querer a Dudúcito y a Dudusote por igual.
Si es verdad que los juguetes se despiertan cuando no hay mayores, Dudú
debe hacerlo y susurrarle a su oído, “todo está bien Oli, tranquilo bebé, te
quiero”.
Después de
escribir esto me doy cuenta que más bien somos el Aita y yo quienes si
tenemos ese apego “chupetero” con Dudú… jajajaja..
Alguna mamá ha
visto a su bebé tener un afecto especial por un juguete?